Ruta de Aprendizaje en Previsión Presupuestaria

Desarrolla expertise en análisis financiero y proyecciones presupuestarias con nuestro programa estructurado que combina teoría sólida, casos reales y metodologías innovadoras aplicadas al mercado español actual.

Estructura del Programa

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la construcción progresiva de competencias. Cada módulo incorpora elementos del anterior mientras introduce conceptos más complejos, asegurando una comprensión sólida antes de avanzar.

8 Meses de formación
240 Horas lectivas
6 Proyectos prácticos
12 Casos de estudio

Fundamentos y Análisis Base

Meses 1-2

Establecemos las bases conceptuales con principios contables aplicados a la previsión, análisis de estados financieros históricos y introducción a herramientas de modelado. Los estudiantes trabajarán con datos reales de empresas españolas para comprender patrones estacionales y tendencias sectoriales.

Análisis de ratios Modelado básico Excel avanzado Interpretación contable

Metodologías de Proyección

Meses 3-5

Profundizamos en técnicas cuantitativas y cualitativas para proyectar ingresos, gastos y flujos de caja. Incluye análisis de sensibilidad, escenarios múltiples y factores macroeconómicos que impactan las previsiones en el contexto económico español.

Análisis de regresión Modelos estocásticos Análisis de sensibilidad Proyección de flujos Indicadores macroeconómicos

Implementación y Optimización

Meses 6-8

Aplicación práctica en proyectos integradores donde los participantes desarrollan sistemas completos de previsión presupuestaria. Se enfatiza la comunicación de resultados, automatización de procesos y adaptación a diferentes sectores industriales.

Automatización Dashboards ejecutivos Presentación de resultados Optimización de procesos

Métodos de Evaluación Integrados

Nuestro sistema de evaluación combina múltiples enfoques para garantizar una comprensión completa y aplicable de los conceptos aprendidos. Cada método está diseñado para reforzar diferentes aspectos del aprendizaje.

  • Proyectos de Aplicación Práctica

    Desarrollo de modelos de previsión para casos empresariales reales, incluyendo análisis de viabilidad financiera y presentación de recomendaciones estratégicas ante un panel de evaluadores.

  • Evaluación Continua por Competencias

    Sistema de seguimiento que mide el progreso en habilidades específicas a través de ejercicios semanales, simulaciones y análisis de casos que reflejan situaciones del mercado financiero español.

  • Portfolio Profesional Integrado

    Construcción progresiva de un portfolio que documenta el desarrollo de competencias, incluyendo reflexiones críticas sobre metodologías aplicadas y resultados obtenidos en diferentes contextos sectoriales.

Tasa de finalización exitosa del programa

Información de Inscripción

El próximo programa de Previsión Presupuestaria comenzará en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas para mantener la calidad del aprendizaje personalizado y el seguimiento individual.

Inicio de Programa

15 de septiembre de 2025
Orientación presencial en València

Modalidad

Semipresencial
Sesiones presenciales mensuales y contenido online

Requisitos

Formación en finanzas, contabilidad o experiencia profesional equivalente

Solicitar Información Detallada